Formas jurídicas de sociedades en Marruecos (2025)
Formas jurídicas de sociedades en Marruecos – SARL, SAS, SA – El traje adecuado para el negocio adecuado
Elegir la forma jurídica correcta es crucial antes de decidir crear una empresa.
En este artículo, enumeramos, a modo indicativo, las características y diferencias esenciales entre las formas de sociedad más conocidas en Marruecos. Estas formas son las siguientes:
Primero, la Sociedad Anónima (SA). Segundo, la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SARL). Tercero, la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS).
Cómo elegir las formas jurídicas de sociedades en Marruecos
Crear una empresa en Marruecos es un poco como elegir un atuendo para un evento. De hecho, la elección debe ajustarse a tu estilo, tus necesidades y tus ambiciones.
Entre la SARL, la SA y la SAS, la elección de la forma jurídica es crucial. Como expertos contables, te ofrecemos un panorama pragmático para ayudarte a ver más claro.
Formas jurídicas de sociedades en Marruecos – La Sociedad de Responsabilidad Limitada (SARL)
La SARL es como el jean bien cortado del mundo de los negocios: clásico, fiable y adaptado a la mayoría de las situaciones. De hecho, es la forma jurídica más utilizada en Marruecos.
Lo que debes saber sobre la SARL:
- Número de socios: 1 a 50.
- Capital social: Sin mínimo legal, pero a menudo alrededor de 10.000 DH.
- Responsabilidad: Limitada a las aportaciones.
- Gestión: A cargo de una o varias personas físicas.
Ventajas:
- Simplicidad de creación y gestión.
- Estructura adaptada a pequeñas y medianas empresas.
- Fiscalidad clara y régimen social de los gerentes afiliados al régimen de trabajadores independientes.
Inconvenientes:
- Menos flexibilidad en la distribución de poderes.
- Cesión de participaciones sociales sujeta a la aprobación de los socios.
- Menos atractiva para inversores externos.
SAS (Sociedad por Acciones Simplificada): la flexibilidad encarnada
La Ley 19-20 (aprobada y publicada en el BO n°7006 del 22 de julio de 2021) introdujo una nueva forma de sociedad: la sociedad por acciones simplificada.
La SAS es como un atuendo a medida: elegante, adaptable e ideal para quienes quieren estructurar su empresa a su imagen.
- Número de socios: Al menos 2 (o 1 para una SASU).
- Capital social: Libre, sin mínimo requerido.
- Responsabilidad: Limitada a las aportaciones.
- Dirección: Un presidente obligatorio, el resto es modulable según los estatutos.
Ventajas:
- Gran libertad estatutaria para organizar la gobernanza.
- Facilidad de entrada para inversores y captación de fondos.
- Adaptada a startups y proyectos innovadores.
Inconvenientes:
- Redacción de estatutos más compleja.
- Costes de creación y gestión más elevados.
- Menos marco legal, por lo que requiere una mayor vigilancia.
SA (Sociedad Anónima): para las grandes ambiciones
La SA es el esmoquin de las estructuras jurídicas: formal, imponente y diseñada para las grandes ocasiones.
- Número de accionistas: Mínimo 5.
- Capital social: Mínimo 300.000 DH.
- Responsabilidad: Limitada a las aportaciones.
- Gobernanza: Consejo de administración o directorio y consejo de vigilancia.
Ventajas:
- Estructura adaptada a grandes empresas y a ofertas públicas.
- Facilidad de transmisión de acciones.
- Credibilidad reforzada ante los socios financieros.
Inconvenientes:
- Trámites de creación y gestión pesados.
- Costes de funcionamiento elevados.
- Menos flexibilidad en la gestión diaria.
En resumen
Elegir la estructura jurídica adecuada es como elegir el vehículo correcto para un viaje: todo depende del destino, el presupuesto y la comodidad deseada. La SARL es ideal para empezar sin complicaciones, la SAS ofrece una flexibilidad valiosa para proyectos innovadores, y la SA está diseñada para grandes empresas con ambiciones nacionales o internacionales.
Tómate el tiempo para definir bien tus objetivos y no dudes en consultar a un experto contable para que te acompañe en esta decisión estratégica.
Cabe señalar que la forma jurídica tiene muy poco impacto en el impuesto sobre sociedades. Todas estas formas están sujetas a las mismas reglas fiscales.
📌 Preguntas Frecuentes – Formas jurídicas de sociedades en Marruecos
- ¿Cuál es la forma más sencilla para empezar? La SARL. Fácil de crear, económica y perfecta para una actividad pequeña o mediana.
- ¿Puede un solo socio crear una sociedad? ¡Sí! Es posible con una SARL de socio único (SARL AU) o una SASU (versión individual de la SAS).
- ¿Qué forma elegir para captar fondos? 💡 La SAS suele ser la preferida para la captación de fondos gracias a su flexibilidad estatutaria y su capacidad para acoger fácilmente a inversores.
- ¿Y si se apunta a la Bolsa o a un gran desarrollo? La SA es la más adecuada para grandes estructuras, especialmente en caso de oferta pública.
- ¿Existe alguna diferencia fiscal entre SARL, SAS y SA? No. Todas están sujetas al impuesto sobre sociedades según las mismas reglas.
- ¿Se puede cambiar de forma jurídica más adelante? Sí, es posible, pero implica trámites legales y contables que deben anticiparse.
¿Necesitas hablarlo con un experto? Contáctanos.